20 de agosto al 10 de septiembre, 2022
Av. Don Pedro de Mendoza 1555, La Boca (MUNAR)
ARTISTAS: Artistas: Julia Padilla, Camila Carella, Julián Astelarra, Nicolás Pontón, Julieta Tarraubella, Donjo León, Nicolás Said, Renata Molinari, Francisco Vázquez Murillo, Alejandra Mizrahi, Lulú Lobo.
Curaduría de Leandro Martinez Depietri.
SOBRE LA EXHIBICIÓN
Intemperie presenta: Contrareloj, una exhibición colectiva curada por Leandro Martinez Depietri donde se puso en dialogo la obra de artistas de nuestro staff con otrxs artistas de la escena local en MUNAR.
CONTRARELOJ (Texto de sala)
Esta muestra es un ejercicio de montaje. No pretende articular un relato cerrado a partir de la encadenación de obras con temáticas, formas o materialidades semejantes. Promueve, por el contrario, la construcción de sentidos mediante la yuxtaposición de diferencias afines. Su principio rector es el anacronismo, la capacidad de estas obras de perforar el presente con imágenes de otras temporalidades que se materializan hoy como fantasmas, sueños, pesadillas, fantasías y profecías. Lejos del pastiche posmoderno que recompone nostálgicamente los fragmentos del pasado frente a la incapacidad de producir formas nuevas, estas obras destacan por su capacidad de actualizar motivos y relaciones con la imagen. Operan como síntomas del colapso presente, expresando deseos y ansiedades contemporáneas mediante imaginarios previos al desarrollo industrial o visiones de un mundo post-humano. Apelan a la carga mística de las imágenes, elaboran bestiarios, recuperan sistemas de narración histórica previos a la escritura o proyectan los restos materiales de nuestra civilización desbocada.
Iluminada por uno de los fuegos breves pero intensos de la autogestión, la muestra surge como una reflexión sobre el carácter atípico de un proyecto como Intemperie que no se ciñe a las corrientes imperantes en la escena artística porteña. Sus artistas no responden a la tendencia que promueve la intuición y la autorreferencialidad y que tiene a la pintura faux naïf como forma señera. Tampoco adhieren a una tendencia más institucional que actúa en consonancia con la agenda del momento, fomentando una práctica programática y bienintencionada y que favorece la interacción con el público a través de instalaciones inmersivas. Dentro de esta dinámica, Intemperie llama la atención por una cualidad extemporánea que define también a otrxs artistas de una generación intermedia, algunxs de los cuales se sumaron a esta exhibición colectiva. Reunirlxs abre lugar a la aparición de afinidades inesperadas y de recorridos conceptuales alternativos, entre los que destaca la posibilidad de interrogar el presente desde la potencia caleidoscópica del arte de desviar el tiempo en múltiples direcciones.
Leandro Martínez Depietri